Los días 30/31 de noviembre y 1 de diciembre se celebró en el circuito de Alcañiz el Motorland Classic Festival 2015 y nosotros volvimos por segundo año a montar stand.
Son tres días dedicados al motor, motos, coches, sidecars, bicicletas…se compite y se rueda.
Dentro del recinto del circuito hay habilitada una carpa para el Auto Classic, Feria del Vehículo Clásico, donde nos ubican a todos los que participamos, así que nos permite disfrutar un poco del ambiente de circuito. Recogimos nuestro pase de prensa y nos fuimos a dar una vuelta.
Bueno, y hasta aquí podemos leer… unas fotos para haceros a la idea de lo que vivimos este fin de semana.
Los días 8 y 9 de Agosto teníamos una cita a la que no podíamos faltar, Les Journeés Coyote en Nogaro, Francia. Desde que fuimos la anterior edición ya lo teníamos apuntado en el calendario. Este año no hemos ido solos. Nos acompañaban unos amigos con toda la familia, Jordi, Rakel, Yul y Alfonso con l@s peques. También vinieron Pascual y Renata con algunos miembros más del Club Café Racer 09, con los que compartimos carpa, tenderete , paella,brasas y demás historias…..fué un fin de semana duro, intenso pero muy bonito.
Este año se pasó TODO el fin de semana lloviendo. Tuvimos los pies mojados TODOS los días. El año pasado al final el tiempo se acabó portando, pero este NO. Pero no pasa nada, del Circuit Paul Armagnatc no se mueve nadie, ni que caigan chuscos de punta….allí se va a correr y para eso están los trajes de agua.
El fin de semana del 24-26 de Octubre se celebró una nueva edición del Motorland Classic Festival en Alcañiz y coincidiendo con este festival del motor se inaguró el XXI Autoclassic, la feria del vehículo clásico. Son tres días repletos de actividades a los que cualquier aficionado a este mundo no debe faltar. Así que cargamos la furgoneta y nos dirigimos hacia allí.
Salimos el viernes para llegar a mediodía. El stand tenía que estar montado antes de la 18:00h, que era la hora de apuertura oficial. Iba a ser un gran fin de semana…lo vimos claro solo llegar. El parquin lleno de furgonetas y caranavas, los boxes llenos de mákinas fantásticas, pilotos, familias, amigos…se oye ruido de motores en la pista. Se respira muy buen ambiente. Estamos en el lugar correcto.
El viernes ya empieza el espectáculo. En el circuito de velocidad desde las 9:00h de la mañana hasta casi las 21:00h hay tandas de coches y motos clásicas y sidecars. Recordar que este fin de semana también se disputan pruebas motociclísticas del European Classic Race y Proclassic.
El sábado nos escapamos a ver algunas tandas y disparar fotos. Gracias a la gente del Media Center de Motorland nos pudimos mover por todo el recinto con todas las facilidades.
El domingo por la mañana antes de abrir nuestro stand de la feria nos acercamos a ver el óvalo de 1/4 de milla o Short Track que tiene montado el equipo del Noyes Camp. Muchas motos y pilotos , tandas y carreras de distintas categorías. Como espectador es una gozada ver como ruedan y derrapan.
Fue un fin de semana completo. No solo por las carreras de motos y sidecars, si no por todas las actividades paralelas que se habían organizado: acrobatic sidecar show, exposiciones de bicicletas clásicas, radios antiguas, coches, karts, paseo por circuito urbano, cursos de pilotage… y un sin fin de cosas por hacer y ver.
Además, por la parada pasaron un montón de grandes pilotos y fans de la casa Ducati con los que pudimos hablar y compartir historias de motos, siempre aprendiendo.
Los días 9 y 10 de Agosto se celebraron en el circuito de Paul Armagnac (Nogaro, Francia) Les Journées Coyote. Este año teníamos muchas ganas de ir, nos habían dado muy buenas referencias en otras ferias. Cogimos la furgoneta con los recambios Ducati y nos dirigimos hacia Nogaro. Hay unos 500 km, así que el viernes a media mañana ya estábamos en ruta para llegar por la tarde y dejarlo todo montado para el día siguiente.
Cuando llegamos nos dijeron que había alerta de lluvias y no sabíamos muy bien como iba a ir el fin de semana. Pero vamos, no se les veía muy preocupados. Amarramos lo mejor que pudimos la carpa y esperamos que no fuera para tanto…..y al final no pillamos mucho, solo el viernes noche y el sábado noche, así que bien!
Todo este tinglado está organizado por Coyote Racing Team, un club de gente apasionada por las motos, sidecars ….bueno , a todo lo que ruede. Estas jornadas se celebran desde 1997, y gracias al esfuerzo , buen rollo y ganas de rodar han conseguido llegar hasta día de hoy. Todo el fin de semana se puede disfrutar de tandas en el circuito previa inscripción. Hay diferentes categorías tanto de motos como de sidecars. Particulares y clubs llevan sus carpas, caravanas , tiendas de campaña y pasan todo el fin de semana con la familia y amigos. Los que no van a correr tienen una zona de camping fuera del circuito, justo al lado de la puerta principal. Dentro del circuito también está ubicada la zona de bourse, mercadillo o llotja de moto clásica, donde estábamos nosotros. Hay stands de recambios nuevos y usados, de ropa y accesorios varios, todo relacionado con el mundo de las motos. Hay dos bares y varias zonas de lavabos muy limpios. Ah!!! y conciertos de buen R’n’Roll. En esta foto Toni chapurreando francés, parece increíble pero le entienden.
Pasó mucha gente x la parada de Oldschool41 interesada en el material Ducati. Había muchas en el circuito. Y que no os engañen las apariencias, estos señores rodaban todo el día y luego venían a visitarnos para mirar recambios y explicar historias de la marca. Entre ellos también hay muy buenos preparadores de motos.
Lo bonito de estos días es que estás en medio de todo. Como en boxes no cabía todo el personal que estaba inscrito, entre motos y sidecars, justo donde terminaba la bourse estaba el resto de equipos acampados con sus máquinas, así que cada vez que había tandas pasaban por delante de la parada. Vamos…..un lujazo!!! Además teníamos vistas directas al circuito desde nuestro campo base.
De la zona de la Bourse a los boxes había una pequeña recta. La organización disponía de un par de carritos con los que llevaba a los visitantes y personal arriba y abajo. A nosotros también (son muy majos) . Esta foto es de primera hora del sábado, cuando todavía no estaba abierto al público y los riders se estaban preparando , aprovechamos para ir a hacer unas fotos de las maquinitas 😉 Ahora viene lo mejor…
El sábado por la tarde cuando ya habían terminado todas las tandas, la organización montó un aperitivo en la zona de paddock. Música en directo y motos…..que más se puede pedir?!
Hasta aquí la primera parte de nuestro viaje a Les Journées Coyote 2014. La segunda parte estará dedicada al mundo sidecar. La verdad es que es una pasada verlos pero ir montado en uno debe ser increíble.
Nos lo pasamos genial y lo hemos querido compartir con vosotros.
Gracias a la organización, BRAVO!!!
Tenéis más información y un montón de fotos en www.coyoteracingteam.com
El pasado fin de semana , 7 y 8 de Junio, estuvimos en la XXXVI Llotja del automóvil y moto clásica de Sils, Girona. Para nosostros son unos días muy importantes, para los que trabajamos buena parte del año.
Le dedicamos mucho esfuerzo y cariño, preparamos las cajas con los recambios , los pedidos para los clientes y nuestras motos. También está la parte de “logística avanzada” ; carpas, toldos, mesas, sillas, barbacoa, neveras, hielo, comida…..y mucha bebida fresca!!! Suele hacer un calor intenso no! lo siguiente.
Este año hizo buen tiempo todos los días, incluso demasiado, y esto hizo que la gente se animara a salir y dar una vuelta por la llotja. Clientes de siempre, nuevos ,reencuentros, amigos fieles que vienen cada año y otros que se estrenaron esta edición.
Mencionar que este mercadillo es unos de los más importantes de la península y viene gente de todas partes de Europa. Se puede encontrar todo tipo de recambios de coches y motos, así como vehículos restaurados y por restaurar. También hay paradas de juguetes, camisetas, anticuarios, artesanos…..parafernalia varia…..casi todo lo que quieras relacionado con el mundo del motor.
Como nosotros estuvimos bastante ocupados atendiendo al personal le pedimos a nuestro amigo Barbass que nos pasara unas fotos de lo que vió por allí…
Agradecer a la organización que año tras año montan este sarao para los amantes del motor, que no es moco de pavo. Esta edición estaba a petar de expositores y esto no se consigue así como así. Está implicada mucha gente que cede su tiempo para que los demás podamos disfrutar de un buen fin de semana.
También agradecer a todos nuestr@s amig@s que vienen cada año, con el calor que hace! Para nosotros es un placer teneros a nuestro lado. Gracias Héctor por las fotos , la compañía y sobretodo por ayudar a recoger. Y a mi hermano , que siempre está ahí.
Os dejamos un enlace con la página de la Col.lecció d’automòbils Salvador Claret que són los organizadores, donde podéis encontrar más información. http://www.casc.cat/es/llo
No queremos despedirnos sin recordar a Ernest, un grande de las motos, que participaba cada año como expositor con sus fantásticas máquinas , un buscador y restaurador , un apasionado de las motocicletas clásicas que nos dejó el año pasado.
Los días 2,3,y 4 de Mayo estuvimos en el Midi Rétro Auto de Toulouse , Francia.
Salimos el viernes por la mañana para llegar a mediodía y montar nuestra parada. Esta vez me acompañó mi primo Jesús que me hacía las veces de copiloto, cocinero, chico de los recados, mozo de carga….. vamos un chaval multicisciplinar, lo que viene siendo toda la vida ser ” mu apañao”.
La verdad es que el tiempo no acompañó mucho, bueno …..nada de nada, estuvo lloviendo hasta el sábado por la noche.
La feria tiene dos espacios, un salón de exposición de vehículos clásicos, tanto coches como motos, y una zona en el exterior para stands de recambios usados de motos y coches, la bourse d’Echanges. Donde estábamos nosotros.
Dentro del pavellón estaban los vehículos restaurados a la venta y una collección de coches de rally.
Los amigos de Cercle T montaron una exposición de motocicletas clásicas, algunas de ellas de principio del siglo pasado.
El domingo , por fin, salió el sol y pudimos recoger sin mojarnos.
P.D: Agradecer a la organización el peazo pica-pica al que fuimos invitados todos los feriantes el sábado por la noche.
Este sábado pasado se celebró la 10ª llotja del vehicle clàssic de Granollers, en el Parc Firal.
Gracias al buen tiempo que hizo, pudimos disfrutar de un fantástico día lleno de buen rollo con visitas de amigos y clientes. A las 8.30h nos plantamos en Granollers y montamos nuestro stand para empezar a trabajar a las 9.00h. Los amantes de las motos clásicas, como caracoles después de la lluvia, salieron a buscar sus apreciados recambios ducati….y allí estábamos nosotros, dándolo todo.
Bar-bass , Devon (de The Big Twins Zone Radio) y Sevi, amiguetes fieles de mercadillos. Toni atendiendo al personal.
Vamos……que fué un muy buen día. Gracias a todos por venir.
Estamos muy orgullosos de nuestro trabajo y más aún cuando una de nuestras motos sale publicada en una revista. La Ducati 125 sport en la página 27 del núm. 136 del Motociclismo Clásico (Enero), dentro del artículo sobre Autoretro Barcelona 30 aniversario. Gracias a todos los que pasasteis por el stand , gracias al fotógrafo y a la revista.
Los días 5/6/7/8 de Diciembre se celebró en Barcelona la 30 edición del Autoretro Bcn. Oldschool41 estuvo presentando la Ducati 125 Sport 1963 y nuestro proyecto de Cafe Racer con la Ducati 350 Vento del 1979. Montamos mercadillo de recambios Ducati Mototrans para los que les gusta ir a ferias y encontrar las piezas que les faltan para sus propias restauraciones. Os dejamos unas fotos…